Saltar al contenido

Historia de la Computación

Historia de la computacion

Hoy en día muchas personas usan la tecnología, y algunas hasta se preguntan ¿cómo se inició esta disciplina?, ¿Cuál es la Historia de la Computación?.

También me he hecho estas preguntas, lo que me ha llevado a investigar la Historia de la Computación y de acuerdo a las investigaciones y búsquedas, he encontrado que hay varios puntos de vistas. Además su evolución avanza paralela al descubrimientos de muchas otras disciplinas.

Entre estas disciplinas podemos citar Álgebra, Cálculo, Lógica, Biología, Física y Metafísica. Incluso la Religión también ha tenido su influencia en la informática y tecnología. Ademas se han desarrollado varias áreas de las Ciencias de la Computación.

Comienzos de la Computación

Ahora volviendo al Historia de la Computación les puedo decir que nace por la necesidad de contar con un método, cantidad de animales, mercancía, longitud de terrenos entre otros. Y esto tuvo origen con la primera herramienta conocida para su uso en el cálculo, el Ábaco.

La creación de éste se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era, fue desarrollado en el período 2700-2300 AC en Sumeria y fue usado por mercaderes en la Edad Media a través de toda Europa y el mundo árabe.

En la actualidad estos inventos se emplea en lugares como Medio Oriente, Rusia, China, Japón y Corea.

También se considera que la Computación se originó en la Edad Media con el matemático y astrónomo persa Musa al-Juarismi (780-850), quien inventó el algoritmo, éste no es más que la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones.

Sin embargo, la primera computadora fue creada durante el siglo XIX, la cual recibió el nombre de Máquina Analítica. Dicha máquina surgió con el objetivo de elaborar tablas matemáticas. Después de varios años Inglaterra la utilizaría para realizar cuentas.

A fines de la década de los cuarenta del siglo XX se creó en la Universidad de Harvard la computadora llamada Mark I, paralelamente en Inglaterra se construyeron los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Un dato curioso es que el termino informática fue inventado por Phillipe Dreyfus en Francia a mediados del año 1962 y éste fue aceptado por la Academia Francesa en 1966. Ahora bien en España  lo aceptaron en 1968. Este termino proviene de la palabra en francés informatique.

Que significa Computación

Ahora bien, la Computación no es más que un sinónimo de Informática, ya que de igual manera se refiere a la tecnología desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso de computadoras u ordenadores.

Aun más, la Computación es la ciencia encargada de estudiar los sistemas y más precisamente las computadoras, que gestionan información automáticamente. En este sentido, la computación está compuesta por disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología, para el estudio desde el punto de vista teórico y práctico.

Real Academia, Historia de la Computación

También, es bueno mencionar que la Real Academia lo describe como «Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores».

Así que como concepto se podría decir que Computación es una Ciencia que gestiona técnicas, métodos y procesos con la finalidad de recibir, procesar, almacenar, transmitir información y datos en varios formatos impreso, digital y virtual.

Áreas de las Ciencias de la Computación

Hemos hablando de la Historia de la Computación, el significado, ahora es momento de mencionar que dentro de esta historia se ha desarrollado varias Áreas de la Ciencias de la Computación.

Ciencias de la Computación
Áreas de las Ciencias de la Computación y Ciencias de la Computación Aplicadas

Estas áreas abarcan una gama que va desde los Estudios Teóricos de los Algoritmos y los límites de la computación, a los Problemas Prácticos de la implementación de Sistemas de Computación en hardware y software.

Hoy en día, la actual Junta de Acreditación en Ciencias de la Computación C.S.A.B. (siglas en inglés) identifica cuatro áreas que considera cruciales para la disciplina de Ciencias de la Computación las cuales describo a continuación:

Teoría de la Computación

La cual es un conjunto de conocimientos racionales y sistematizados que se centran en el estudio de la abstracción de los procesos, con el fin de reproducirlos con ayuda de sistemas formales; es decir, a través de símbolos y reglas lógicas.

La Teoría de la Computación permite modelar procesos dentro de las limitaciones de dispositivos que procesan información y que efectúan cálculos; como, por ejemplo, el ordenador. Para ello, se apoya en la teoría de autómatas, a fin de simular y estandarizar dichos procesos, así como para formalizar los problemas y darles solución.

historia de la computación, informatica

Algoritmos y Estructuras de Datos

Los algoritmos y las estructuras de datos son el estudio de métodos computacionales que se usan comúnmente.

Algoritmos: viene del latín, dixit algorithmus y este del griego arithmos, que significa «número». Conjunto de instrucciones o reglas definidas y no ambiguas, ordenadas y finitas que permite solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.

La Estructuras de Datos es la forma de organizar datos para utilizarlos de manera eficiente en los Sistemas. Por lo general, las estructuras de datos eficientes son clave para diseñar algoritmos eficientes.

Diferentes tipos de estructuras de datos son hechos para diferentes tipos de aplicaciones y algunos son altamente especializados para tareas específicas. Ademas, son ideales para manejar grandes cantidades de datos tales como Bases de Datos y servicios de indexación de Internet.

Algunos métodos de diseño y lenguajes de programación usan las estructuras de datos, en lugar de los algoritmos, como el factor clave de organización en el diseño del software.

Metodología y Lenguajes de Programación

Esta rama se ocupa del diseño, implementación, análisis y clasificación de los lenguajes de programación y sus características individuales, pertenece a esta disciplina tanto en dependencia de las matemáticas como la lingüística.

Arquitectura de las Computadoras

Se centra en el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema cómputo o computadoras. Su característica principal es la forma en que la Unidad Central de Procesos trabaja internamente y accede a las direcciones en la memoria.

Además, se basa en 3 grandes principios que se aplican a todo dispositivo y estos son: velocidad, capacidad y tipo de conexión.

Ciencias de la Computación Aplicadas

Por otro lado, la C.S.A.B., considera que además de estas cuatro áreas, también identifica ámbitos como Campos de las ciencias de la computación a las siguientes:

Ingeniería de Software

Esta área es el estudio del diseño, implementación y modificación del Software, con la finalidad de ser asequible, fácil de mantener, alta calidad, y rápido de construir.

La gran mayoría de ingenieros de software deben comerciar y relacionarse con la organización y análisis de software, no solo por la creación o fabricación de un nuevo software, sino también con su mantenimiento y disposición interna.

Debido a la novedad de este sub-campo, la educación formal en Ingeniería de Software generalmente es parte de los planes de estudio de Ciencias de La Computación.

Inteligencia Artificial

Rama de las Ciencias de la Computación requerida para la síntesis de procesos meta-orientados, tales como la resolución de problemas, toma de decisiones, la adaptación del medio ambiente, el aprendizaje y la comunicación, que se encuentran en los seres humanos y los animales.

Inteligencia Artificial término acuñado por el científico de la computación y matemático John McCarthy en 1955.

Por otro lado, la Inteligencia Artificial erróneamente es asociada popularmente con el desarrollo robótico, pero su principal campo de aplicación práctica ha sido en las áreas de desarrollo de software que requieren la comprensión y modelación computacional, tales como las finanzas y la economía, la minería de datos y las ciencias físicas.

IA (Inteligencia Artificial) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. 

Tipos de Inteligencia Artificial

Los expertos en ciencias de la computación Stuart Russell y Peter Norvig diferencian varios tipos de Inteligencia Artificial:

  • Los Sistemas que piensan como humanos.
  • Sistemas que actúan como humanos.
  • El Sistema que piensa racionalmente.
  • Sistema que actúan racionalmente.

La IA es una tecnología que todavía nos resulta algo lejana y misteriosa, no obstante desde hace algunos años está presente en nuestro día a día a todas horas.

Redes de Computadoras y Telecomunicaciones

Redes de Computadoras

Es el área que estudia el conjunto de equipos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos, los cuales envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos.

Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor.

La finalidad principal es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo.

Un ejemplo muy importante es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos.

Telecomunicación

Es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.

Como Inicio la Computacion

Disciplina que estudia, diseña, desarrolla y explota aquellos sistemas que permiten dichas comunicaciones. La ingeniería de telecomunicaciones resuelve los problemas técnicos asociados a esta ciencia.

Sistemas de Bases de Datos

No es más que un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.

Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital. Por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos físicos, siendo este un componente electrónico importante.

Computación Paralela

La computación paralela es la forma de cómputo en que muchas instrucciones se ejecutan simultáneamente, operando sobre el principio que los problemas grandes, se dividen en más pequeños y luego son resueltos simultáneamente (en paralelo).

Tenemos diferentes formas de computación paralela:

  • A nivel de bit.
  • Nivel de instrucción
  • Paralelismo de datos
  • Paralelismo de tareas.

En los últimos años la computación en paralelo se ha convertido en el paradigma dominante en la arquitectura de computadores, esto debido a la gran preocupación por el consumo de energía y por consiguiente la generación de calor por el uso de la tecnología, tales como computadores, tables y/o celulares. Ejemplo de ello los procesadores multinúcleo.

La Interacción Persona-Computador

La interacción persona-computadora o viceversa, se podría definir como la disciplina dedicada a diseñar, evaluar e implementar sistemas informáticos interactivos para el uso humano, así como la manera que influyen estos sistemas en los individuos, las organizaciones y la sociedad.

Esta ciencia es una especialización dentro de la ergonomía, el campo multidisciplinario que actúa sobre el diseño de las máquinas y del entorno de trabajo, todo esto para facilitar su uso además de adecuarlo a las condiciones fisiológicas, anatómicas, psicológicas y capacidades del usuario.

Gráficos por Ordenador

La computación gráfica o gráficos por ordenador es el campo de la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales, como para integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real.

Sistemas Operativos

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo principal y privilegiado en el equipo.

Línea del Tiempo de la Computación

Ahora en momento de trazar una linea de tiempo en esta Historia de la Computación y mostrar cuando fue evolucionando la computación y mejorando los diseños.

Y de acuerdo a esta evolución se muestran sus características en generaciones:

Primera generación

A lo largo de los años cincuenta, se caracterizaban por que sus programaciones eran mediante un lenguaje de máquinas y eran diseñadas con tubos de vacío.

Además ocupaban habitaciones enteras por su gran tamaño y resultaban demasiado caras. Al igual que en la segunda generación la información que ingresaba a la maquina era mediante tarjetas perforadas.

Segunda generación

Esta generación abarcó la década de los sesenta. Durante esta generación, las computadoras podían procesar más datos y eran un poco más pequeñas. Fue durante estos años que comenzaron a surgir las comunicaciones entre máquinas.

A su vez surgieron las primeras computadoras personales, de todos modos eran muy complejas de utilizarlas que era necesario conocer la programación.

Tercera generación

Fue durante la tercera generación cuando la producción comenzó a ser en serie. Las computadoras podían ser manejadas por medio de los sistemas operativos.

Muchas de las técnicas utilizadas en esos años se convirtieron en estándares que hasta el día de hoy son utilizados.

Cuarta generación

La cuarta generación es reconocida por la aparición de los microchips. Esto significó un hito en las ciencias de la computación. Los circuitos no solo comenzaron a ser mucho más pequeños y veloces, si no que a su vez resultaban mucho más económicos.

Es por ello que la producción aumentó de manera notable y muchas más personas tuvieron acceso a las mismas. Esta generación es también conocida como la Revolución de la Computación.


¡Cómo es un Computador!

En los tiempos actuales aprender a usar la computadora es algo que se vuelve imprescindible además el computador forma parte de nuestra vida cotidiana, aquí veremos los conceptos claves para hacerlo paso a paso.

La Computación y la Informática van de la mano así lo vimos en Historia de la Computación, donde les decía que la Computación está considerada como una ciencia, y mencionamos que es proceso automático de la información y lo hacemos por medio de un computador.

Ciencias de la Computación

Por eso le digo que es tan fácil usar un computador  eso se los muestro en ¡Como usar la Computadora!, que cualquier persona (adulto, joven o niño), puede manejarlo con una indicación mínima, y de forma muy sencilla.

Pero primero debemos conocer como es un computador, los conceptos de Hardware, Software, así como los periféricos de entrada, de salida y de entrada/salida.

Además de enseñarles como es un computador, al final de esta publicación hay una Guía Gratuita, con información más detallada, para descargar

Para poder iniciarnos en el mundo de la computación tenemos que conocer un poco sobre las computadoras, la idea no es llenarlos de información y de conceptos complicados, pero es fundamental contarles un poco de que se trata el computador así que comencemos y más adelante podrán descargar gratuitamente la guía.

Concepto General

Una computadora no es más que un dispositivo electrónico que acepta datos (entrada), utiliza estos datos (proceso), para producir información con base en la operación solicitada (salida) y guarda los resultados (almacenamiento)

Si buscamos el significado de esta palabra podemos estimar computadora se origina del inglés: computer y este del latín: computare que no es más que calcular.

Como ven no es más complicado que esto, ella realiza 4 funciones básicas que componen el ciclo de procesamiento de la información: entrada, proceso, salida y/o almacenamiento.

Entrada

La entrada es la instrucción, información y/o datos producida por el usuario con el propósito de controlar del Computador. En el campo de la Computación, es una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior procesamiento.

El usuario comunica y determina qué clases de entrada aceptarán el computador y los programas (por ejemplo, secuencias de control o de texto, a través del teclado y el mouse), también viene de dispositivos de redes y almacenamiento (por ejemplo, Internet y/o pendrive).

Ejemplo: 1 + 2 = 3 ➡ 1 y 2 son las entradas que se digitan

Proceso

Un proceso, en informática es una actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de instrucciones dentro del sistema para dar un resultado; puede entenderse de manera general como un programa en ejecución.

Para entender bien lo que es un proceso, es mejor explicar la diferencia entre programa y proceso, un programa es una serie de instrucciones (el algoritmo) y un proceso es la ejecución de estas instrucciones (la realización del algoritmo).

Ejemplo: 1 + 2 = 3 ➡ la sumatoria de 1 y 2 es el proceso

Proceso: Ejecución de una secuencia de instrucciones en el sistema para dar un resultado

Además de enseñarles como es un computador, al final de esta publicación hay una Guía Gratuita, con información más detallada, para descargar

Salida

Salida es la información y/o datos producida por el programa del ordenador y entregada al usuario. En Informática, la salida se refiere a la llegada de la información desde el ordenador al usuario.

Esencialmente, es cualquier dato que sale de un sistema o programa en la computadora, el cual puede ser texto digital, audio, vídeo o impreso.

Ejemplo: 1 + 2 = 3 ➡ el resultado 3 es la salida.

Almacenamiento de Datos

El almacenamiento de datos se realiza en un dispositivo elaborado de componentes electrónicos y su función es leer o grabar datos en el computador de forma temporal o permanente.

Este dispositivo realiza operaciones de alfabetización física y lógica para el almacenamiento de los archivos del Sistema Informático.

Clasificación

Los almacenamientos se pueden clasificar en relación con su capacidad o por la manera en que se accede a los datos y esta se divide así:

  • Almacenamiento Primario: son las unidades de almacenamiento masivos, se caracterizan por recibir permanentemente  energía eléctrica y guardan la información en la memoria del ordenador.
  • Almacenamiento Secundario: También llamados de almacenamiento secuencial, estos son dispositivos externos y el usuario guarda la información hasta que lo requiera, generalmente son de menor capacidad que la memoria primaria y portátiles.
El almacenamiento se realiza en un dispositivo y su función es leer o grabar datos en el computador.

Las Computadoras tiene los dos tipos de almacenamiento el primario o principal (memoria RAM y ROM) y el secundario o auxiliar (Disco Duro, DVD, pendrive, entre otros), sin embargo, el almacenamiento secundario no es necesario para iniciar el equipo.

Ahora bien hagamos una analogía de la computadora con una fábrica de mermelada:

Entrada = usamos frutas, azúcar, entre otros ingredientes.

Proceso = elaboración de la mezcla y cocción.

Almacenamiento = envases, frascos, cajas.

Salida = mermelada elaborada, empaquetado, vehículos.

Como ven son las mismas funciones que ejecuta una computadora.

Ejemplo proceso
Ejemplo de Entrada-Proceso-Salida en el Computador, Fabrica de Mermelada

Además de enseñarles como es un computador, al final de esta publicación hay una Guía Gratuita, con información más detallada, para descargar

Constitución del Computador

Hardware, Periféricos y Software.

Ahora quiero hablar de la estructura del computador, pero no quiero que piensen que son cosas muy complicadas o que estoy hablando de términos de física cuántica, es algo sencillo. Además, quiero que sepan identificar los componentes del computador.

Como les mencionaba el computador tiene dos componentes esenciales,  estas son el Hardware que es su estructura física y el Software que es su parte intangible.

Hablemos del Hardware

Como ya mencionaba el computador tiene dos componentes esenciales, uno de ellos es el Hardware que es la estructura física (circuitos electrónicos, procesador, memorias, cables, gabinete, teclado, mouse entre otros),

Ahora bien, cuando escuchamos esta palabra “hardware” y nos presenta la interrogante ¿a qué se refiere?, y estimamos que no es relevante saberlo, sin embargo, les digo que es útil tener claro su significado, ya que a la hora de tener algún problema con el funcionamiento del computador y sus periféricos sabremos identificar sus piezas.

Componentes esenciales Hardware y Software
Partes internas del Computador

En conclusión, hardware es todo aquello que se puede ver y tocar, la parte física, tanto de sus componentes internos, como también sus dispositivos externos.

Empecemos por hablar del Case el cual es una carcasa de metal o plástico, y quizá, la parte más importante del computador. En su interior se encuentran componentes que hacen que todas las otras partes cumplan su función, por el exterior tiene botones y puertos para conectares con sus periféricos, estos están ubicados en la parte de adelante y atrás de esta caja.

En la parte delantera tiene botones, para encender y apagar, ademas de algunos puertos Usb, en la parte de trasera tiene puertos y conectores donde se conectan los periféricos la ubicación de los conectores cambia según el modelo del equipo.

A continuación, enumero las partes internas del Computador, no obstante, al final de esta publicación coloco una guía gratuita para descargar, con información detallada de cada pieza:

  • Placa base o Tarjeta Madre
  • Procesador / Microprocesador
  • Memoria RAM
  • Disco duro, Unidad de estado solido
  • Tarjeta de Vídeo
  • Fuente de alimentación eléctrica o fuente de poder
  • Unidad de disco óptico (DVD o Blu Ray)
  • Tarjeta de Usb

Además de enseñarles como es un computador, al final de esta publicación hay una Guía Gratuita, con información más detallada, para descargar

Los Periféricos

Al hablar del Hardware es necesario nombrar otras piezas importantes como son los Periféricos, no son más que los dispositivos que se conectan a la computadora, en algunos casos ser parte de ella (ejemplo: Notebook).

También podemos agregar qué en informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado una computadora.

Los periféricos imprescindibles para el uso de la PC son el teclado, el monitor y desde los últimos tiempos también lo es el mouse.

Voy a hablar de forma general de los periféricos, al final de esta publicación coloco una guía gratuita para descargar, con información detallada de ellos.

Clasificación de los periféricos

Entrada

Son todos aquellos que se conectan a un ordenador y que tienen como finalidad el ingreso de información y/o datos al ordenador, permiten introducir datos o información, en varios formatos a una computadora para que esta los procese u ordene.

Ejemplos: Teclado, mouse, webcam, micrófono, escáner, joystick, etc.

Dispositivos de Entrada de datos permiten al usuario controlar el Computador

Salida

Estos son los periféricos que se adosan a un ordenador y que tienen como finalidad comunicar información al usuario de los datos procesados por la computadora, permiten al usuario guardar, emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).

Los Dispositivos de salida presentan la información procesada al usuario.

Los periféricos de salida se distingue de los de entrada ya que estos muestran información que ya ha sido ingresada y procesada, información que es devuelta al mundo.

Ejemplos: Monitor, parlantes, auriculares, impresora, entre otros.

Además de enseñarles como es un computador, al final de esta publicación hay una Guía Gratuita, con información más detallada, para descargar

Mixtos o de Entrada/Salida

E/S (en inglés: input/output o I/O): todo periférico que posibilita la entrada y salida de la información, capaz de interactuar con los elementos externos a ese sistema de forma bidireccional.

Permiten ingresar información tanto desde un sistema externo, como emitir información a partir de ese sistema. Además están los que admiten comunicación entre computadoras, tales como módems y tarjetas de red.

Ejemplos: Impresoras Multifunción, modem, Router, Monitores Touch, Disco Duro, memoria USB, diskette entre otros.

Hablemos del software

Como ya les he mencionado el Computador tiene dos componentes esenciales, ahora hablemos del segundo, el Software que es la parte intangible del computador (programas, datos, información, señales digitales, entre otros).

Este término viene del idioma ingles que aunque tiene varios significados, en Computación podemos definirlo como soporte lógico intangible de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios, que hacen posible la realización de tareas específicas.

La manera más sencilla de describirlo es como el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones del computador.

Podemos agregar que los datos a procesar e incluso la información de nosotros los usuarios forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.

Además de enseñarles como es un computador, al final de esta publicación hay una Guía Gratuita, con información más detallada, para descargar

Clasificación

A continuación enumero algunos tipos de Software del Computador, no obstante al final de esta publicación coloco una guía gratuita para descargar, con información detallada de cada uno:

  • Software de sistema, SO (Sistema Operativo).
  • Aplicaciones informáticas.
  • Software de Programación.

Todos estos facilitan la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones,  proporcionando una comunicación con el usuario.

Para concluir es la parte lógica de la computadora no se puede tocar, es decir el conjunto de programas, procedimientos y reglas que hace funcionar al Hardware con los sistemas operativos, los programas, las aplicaciones, los driver y el usuario.

Tipos de Computadoras

Ya describimos como es un computador, del mismo modo existen varios tipos y modelos de computadoras; aquí enumero y clasifico tres tipos, por sus características principales, su uso personal y/o empresarial.

  • Computadora Personal de escritorio (PC)
  • Ordenador portátil (laptop o notebook)
  • Computadora All in One (Todo en uno)

Es bueno mencionar que la más usada es el Notebook (laptop) debido a su tamaño práctico y la facilidad de llevarla a cualquier lugar, sin embargo en ¿Cuál es la Computadora Ideal? detallo mas los Tipos de computadoras.

Además de enseñarles como es un computador, Aquí esta La Guía Gratuita, con información más detallada, para descargar

Guía Gratuita para descargar

Imágenes y Fondos de Pantalla

Imágenes de Computación

Aquí tienes una Selección gratis de dibujos, imágenes y fondos de Pantalla, muy lindas y bonitas, puedes imprimirlas, recortarlas y utilizarlas para cualquier proyecto que necesites. ¡Disfrutad y listo a pasar el rato!!

Fondos de pantalla de Informática

Esta es una selección de Fondos de pantallas para trabajos y presentaciones para descargar gratis, puedes recortarlas y utilizarlas para cualquier proyecto que necesites. ¡Disfrutad!

Dibujos para colorear

Se acuerdan que en mi pagina de Inicio les decía que «exploremos las maravillas de este universo digital, nuestro camino al futuro tecnológico», aquí tienes una  de las maravillas de este mundo tecnológico la selección gratis de dibujos e imágenes para colorear y pintar, muy fáciles y bonitas, puedes descargarlas imprimirlas, pintarlas, recortarlas y utilizarlas para una tarea, proyecto o solo para divertirte, es lo mejor que tu decides que hacer, así que ¡A colorear! 🎨

Dibujos cómico para colorear

Dibujos de Paisajes

Dibujos de Números para colorear

Dibujos de Flores para colorear

Dibujos de Infantiles

Dibujos infantiles animales para pintar

Dibujos de Unicornios para colorear

CUADERNO DIGITAL

Si estos dibujos te parecen geniales aquí los tienes ¡gratis! en un solo ¡Cuaderno Digital!


¡DESCARGA GRATIS!


Mas Dibujos e imágenes para colorear

⭐ Espero que la pases muy bien y te diviertas mucho pintando estas imágenes a lápiz y dibujos infantiles, 🎨 si quieres que coloque más dibujos o algún tema que te guste por favor dejad un comentario o sugerencia aquí abajo, y con gusto las añadiré. 🌞